miércoles, 19 de noviembre de 2008
Quiero ser
Quiero ser un alma libre...
Quiero cantar a la libertad...
Quiero ser el verbo puedo...
Quiero creer...
Quiero saber...
viernes, 24 de octubre de 2008
Te echo de menos...
Vuelve pronto, por favor, ¡TE NECESITO!
sábado, 27 de septiembre de 2008
Mis niñas
Dice el único Dios que conozco que al lugar donde fuiste feliz es mejor no volver. Para nada estoy de acuerdo contigo, mi amor. Qué felicidad más grande la de regresar a esos lugares y reencontrarte con personas maravillosas que a pesar del tiempo y la distancia te hacen sentir como en casa pues no te han olvidado. Son seres fántásticos, amigos de verdad, de esos por los que darías todo.
Mercedes, Ana, Rose, Cris, Silvia, Montsina.... que la suerte os sonría siempre, habeis dejado una huella muy grande en mi cuore y allá donde vaya os recordaré siempre. Sois fantásticas. Os quiero.
viernes, 12 de septiembre de 2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
sábado, 31 de mayo de 2008
NO ESTÉS TRISTE
Para tí, Ninfa
Prueba a ser una nube, a flotar, alcotán sobre praderas.
Prueba a surcar ríos, a luchar por ellos,
A sentirte arcilla y caña de ribera.
Laurel en gota que espejea
Y errar cometa vegetal sin hilos
Prueba a surcar ríos aunque el agua solo llegue a tus rodillas
O te cubra y esté fría.
Verás que hay más
Que la corona de espinas bajo la que te resguardas,
Verás que hay más,
Verás que el mundo gira más.
Por eso no estés triste, amor.
Por eso no estés triste
Por eso no estés triste amor,
Que no estés triste.
Antes que la tristeza sea de suela de zapato
Humildad y camino
O letra de abecedario,
Ser látigo y restallar a la modorra los sentimientos,
Ladera para que resbalen las penas.
Por eso no estés triste, amor.
Por eso no estés triste
Por eso no estés triste amor,
Que no estés triste.
Prueba a ser arlequín,
Regalar inasible tu entereza.
Prueba a surcar ríos, a luchar por ellos,
Sentir que reverdeces, que creces en la entrega.
Tropel, caudal de mieles turbias,
Barquito liberado a la corriente.
Prueba a surcar ríos aunque sean ramblas de cantos
Si consigues alejarte de ti misma.
Verás que hay más
Que son rosarios de lamentos bajo los que te marchitas,
Verás que hay más
Verás que el mundo gira más.
Por eso no estés triste, amor.
Por eso no estés triste
Por eso no estés triste amor,
Que no estés triste.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Premio con encargo

de las cuales siguiendo mi línea, solo cumpliré un par de ellas. Nombraré a la persona que me lo concedió , Chuspi , y escribiré 6 cosas que me gusta mucho hacer y otras 6 que no me importan.
* Ver las puestas de Sol desde las rocas de La Casa de los Peces, en junio son interminables. Decir de ellas que son hermosas es poco. Por supuesto esto hay que hacerlo solo, en compañía pierden encanto.
* Disfrutar de un buen libro a la sombra de un árbol.
* Dejar un libro o una peli a medias si no me aporta nada.
sábado, 10 de mayo de 2008
Yo me bajo en Atocha
Pocos días después de publicar la última entrada, recibí una llamada inesperada. Mi mejor amiga de la infancia me invitaba a pasar con ella y su familia unos días de vacaciones en el pueblo donde ahora vive. No aceptaba un no por respuesta, asi que me lié la manta a la cabeza y entre una cosa y otra me vi obligada a abandonar mi pequeño rinconcito por una temporada. Aquí estoy otra vez, con las pilas cargadas dispuesta a dar mucha guerra y con la certeza de que "nunca jamás" abandonaré mis sueños.
En este viaje aprendí que hay que darle tiempo al tiempo, que aquello que más deseamos siempre llega, en el momento más inesperado y cuando menos te lo esperas. ¿Quién me iba a decir a mí, cuando llegué a la estación de Atocha, camino de Zaragoza, que iba a toparme con la persona más importante de mi vida? Podía haberme cruzado con cualquiera pero el destino quiso que fuera con él. Lo puso en mi camino, literalmente. Nuestras miradas se encontraron y mi cara de asombro, felicidad y a saber cuantas cosas más, hizo que se dirigiera hacia mí con la mejor de sus sonrisas. Es imposible explicar lo que sentí en ese momento. Se acercó, me plantó dos besos en las mejillas (no he vuelto a lavarme la cara desde entonces, jajajaja) y subí al cielo. Aún sigo allí. Incapaza de articular palabra sólo pude decirle, "es que..., es que..., es que... ". Da igual. Lo ví, lo toqué, lo escuché. Indescriptible. Ese día fue el más feliz de mi vida.
viernes, 4 de abril de 2008
Llegará la tormenta
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa
¿Qué has visto en tu viaje por tierras lejanas?
Caí entre la bruma de doce montañas
Vagando por seis autopistas cortadas
En medio de siete bosques callados
Perdido en las costas de negros océanos
Subí a diez mil millas hasta un camposanto
Y llegará, llegará, llegará, llegará la tormenta
Que anuncia el cielo
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa
¿Qué oíste en tu viaje por tierras lejanas?
El ruido de un trueno preludio del miedo
La última ola al final de los tiempos
Tambores sonando en la linea de fuego
Y tantos susurros que no escucha nadie
Oí carcajadas y llantos de hambre
La triste canción del poeta en la calle
La voz de un payaso cubierto de sangre
Y llegará, llegará, llegará, llegará la tormenta
Que anuncia el cielo
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa
¿Y qué harás ahora que el viaje se acaba?
Volver antes de la lluvia de estrellas
A lo más profundo de lo desconocido
Donde hay multitudes sin nada en las manos
Allí donde el sol ha secado los ríos
Donde eres esclavo o un pobre fugitivo
Que ha visto los ojos de un hombre sin rostro
Donde todas las almas han sido olvidadas
Donde negro es el color y el número no existe
Gritaré hasta que quede grabado en el viento
Y mi voz se refleje desde ésta montaña
Aunque tenga que andar encima de las aguas
Hasta que ésta llamada sea escuchada
Y llegará, llegará, llegará, llegará la tormenta
Que anuncia el cielo
Y llegará, llegará, llegará, llegará la tormenta
Que anuncia el cielo.
lunes, 31 de marzo de 2008
¿Cuándo se terminará todo esto?
domingo, 30 de marzo de 2008
Y sin embargo sigo siendo yo
El porqué es sencillo. He sido castigada, rechazada, lastimada por mi forma de ser, de pensar y de actúar. Han intentado cortarme las alas en multitud de ocasiones haciéndome pasar por situaciones francamente desagradables y he recibido golpes de personas que jamás esperaría.
De todo ello he aprendido, me ha servido para evolucionar y convertirme en la persona que soy hoy. Aún me queda mucho camino por recorrer y muchos obstaculos que vencer, de eso no tengo ninguna duda. Pero lo importante es, que mi esencia, mi alma, siempre ha sido y será la misma.
Precisamente, estoy segura de que por ser como soy ( jajaja, es que una no tiene "agüelas") Natacha, nuevamente me ha premiado, esta vez ha sido con el Premio Dardo 2008. Y es que ya se sabe, quien tiene un amigo tiene un tesoro y tú, Natacha, además de un cielo eres un tesoro.

Chuspi, amiga, tú también te lo mereces. Tuyo es. Esto... ¿serías capaz de resumir tu vida en 6 palabras?.
jueves, 20 de marzo de 2008
Gracias

- A Chuspi de Las niñas de mis ojos , maravilloso espacio y mejor persona
- A la Ninfa de Cordura sólo para locos ,¿cómo negarle un premio a quien afirma que "la vida se hace de momentos, de picos de felicidad, de belleza que hay que cazar al vuelo"?
- A Blue Pegasus de El Escuadrón de los Aguilas por creer en mí y estar ahí siempre que lo necesito.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Se hace camino al andar...
Es indescriptible lo que siento. Me apetece llorar de emoción.
Mamá, sé que estuviste conmigo ayudándome desde donde quiera que estés. En mi sueño sonreías, te vi feliz, tranquila. Me transmitiste paz y seguridad y juntas lo hemos logrado. Te quiero mamá.
Señor profe, ¿ha visto usted como no soy "cobarde, gallina, capitán de las sardinas"? Me alegro tanto por mí como por tí. Sé que lo necesitabas y me hubiera dolido defraudarte. Gracias por tu confianza.
domingo, 9 de marzo de 2008
¿Estamos todos locos o qué?
Durante varios días, tanto el autor de semejante crueldad como los visitantes de la galería de arte presenciaron impasibles la agonía del pobre animal.
Hasta que finalmente murió de inanición, seguramente tras haber pasado por un doloroso, absurdo e incomprensible calvario.
¿Te parece fuerte?Pues eso no es todo: la prestigiosa Bienal Centroamericana de Arte decidió, incomprensiblemente, que la salvajada que acababa de cometer este sujeto era arte, y de este modo tan incomprensible Guillermo Vargas Habacuc ha sido invitado a repetir su cruel acción en dicha Bienal en 2008.
¡¡IMPIDÁMOSLO!!!
Firmad aquí: http://www.petitiononline.com/13031953/ (no hay que pagar, ni registrarse, ni nada peligroso, y merece la pena) para enviar una petición y que este hombre no sea felicitado ni llamado 'artista' por tan cruel acto, por semejante insensibilidad y disfrute con el dolor ajeno.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Porque sí
Fue una suerte que te cruzaras en mi camino. Tengo tantas cosas que agradecerte... Me has enseñado, sin quererlo, a creer de nuevo en el amor. ¡Con qué cariño hablas de ella!. Ni te imaginas cuanta ternura emanas al hacerlo. "...la persona que más quiero en el mundo...". Frases como esta alegran el día a cualquiera!!!
Pondré todo de mi parte la próxima vez para no dudar y darle ritmo.
Y..., aunque no es tu estilo, va por tí, para que se la dediques!!
domingo, 17 de febrero de 2008
¿Quien muere?
"Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "ies" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante. Muere lentamente, quien abandonando un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad."
lunes, 11 de febrero de 2008
Las cuatro y diez
Pasa el tiempo y sigo emocionándome al escucharla. No puedo evitarlo. Es puro sentimiento y yo, en el fondo soy una romántica...
martes, 5 de febrero de 2008
"La gorda"
La sociedad considera la anorexia una enfermedad, existen clínicas para combatirla y luchar contra ella. Me parece estupendo. El caso contrario, la obesidad, produce rechazo. Estás así porque te da la gana y punto.Los obesos también nos morimos por culpa de nuestra enfermedad. ¿Es que nadie se da cuenta?. Erróneamente se piensa que una dieta es suficiente pero si la anorexia necesita tratamiento psicológico, lo mismo ocurre con la obesidad. En mi caso es la pescadilla que se muerde la cola. Rechazo= comida; comida= culpa; culpa= más comida; más comida= más peso; más peso= más rechazo y vuelta a empezar.
Me he pasado la vida, desde que tengo uso de razón, haciendo una dieta tras otra. Mientras mis hermanas se comían su pan con chocolate yo me tenía que conformar con una manzana, así día tras día durante toda mi infancia. Evidentemente estaba tan harta, porque seguía siendo "la gorda", que en cuanto pude mandé las dietas "al carallo" y empecé a comer todo lo que me había sido negado durante años. Entonces sí fui de verdad "la gorda". Nadie se dió cuenta de la espiral en la que me estaba metiendo. Un médico, incluso me llegó a decir que en los campos de concentración no había gordos. Como si fuera tan fácil adelgazar o a mí me gustase estar como estaba!!!
Gracias a la acupuntura y a la fuerza de voluntad, conseguí bajar una porrada de kilos. Me sentía genial, pero el problema de base seguía y con el tiempo volví a recuperar unos cuantos. Desde entonces lucho continuamente contra mi misma en un combate sin fin en el que unas veces gano yo y otras, las más, gana el rechazo y la historia se repite.
Hasta ayer no había sido consciente de que cada vez que intento llenar un vacío lo que hago realmente es castigarme. No me siento feliz con ello. Continuamente me siento observada y juzgada. Tengo que quererme y necesito un esfuerzo brutal para hacerlo porque continuamente, la sociedad me hace sentir inferior obligandome a demostrar, a mí misma y a ellos, que no es así. Hay días en los que me gustaría ser invisible y desaparecer. NO PIENSO HACERLO. Intentaré no olvidar el comentario de mi amiga y le pediré que me lo recuerde a menudo, por si acaso...
lunes, 28 de enero de 2008
Cha, cha, chá

domingo, 27 de enero de 2008
Como La Vida
Gracias a tí,
empecé a ser fuerte como no a ser valiente,
empecé a correr sin pensar en el ayer,
empecé a ser fuerte, a llevarme la corriente,
empecé a comprender que la vida son dos días
y que el miedo no te deja andar ni ver.
domingo, 20 de enero de 2008
Lección Magistral de Emilio Calatayud
http://www.youtube.com/watch?v=K2GTauJT5Vg
http://www.youtube.com/watch?v=91gDdSSX_jk&NR=1
Decálogo para formar un delincuente
1.- Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
2.- No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
3.- Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.
4.- No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.
5.- Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
6.- Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.
7.- Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.
8.- Déle todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.
9.- Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
10.- Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.
Juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud
sábado, 12 de enero de 2008
Años locos

sábado, 5 de enero de 2008
Carta a los Reyes
Este año no pensaba pediros nada, por eso aún no había escrito mi carta. Ayer ocurrió algo que me hizo cambiar de opinión. Espero que no sea demasiado tarde.
Conozco a un ser maravilloso que no lo está pasando nada bien. Fue impactante verlo como lo vi. Su sonrisa era la de siempre pero su mirada no, estaba vez era triste. Se deja la piel en ayudar a los demás y no me gusta verlo sufrir. Tiene todas las respuestas sin embargo la solución parece lejana.
Me gustaría ayudarlo pero yo no puedo hacer nada, por eso acudo a vosotros, como sois Magos tal vez vosotros sí podais. Si alguien, además de los peques, merece tener un regalo y ser feliz es él. Eso es lo único que os pido.
Un beso y feliz travesía.
P.D. Os dejaré algo muy rico sobre la mesa
jueves, 3 de enero de 2008
Cosas que pasan
per una tempesta,
per un raig de sol,
o pel rossinyol
que ha de cantar al vespre"
Pero en lo referente al amor hace tiempo que tiré la toalla. No espero nada, no busco nada. De hecho, no quiero nada. En los peores momentos de mi vida no tenía a nadie a mi lado con quien compartir mi dolor. En los mejores tampoco. Después de toda una vida sola me he acostumbrado y he llegado a un punto en el que ya no lo considero importante. Se puede vivir sin él. De hecho, se vive maravillosamente.
He sentido cosas que jamás soñé sentir y la única vez que parecía ser correspondida resultó no ser más que una broma de muy mal gusto. Teniendo en cuenta que al mismo tiempo mi madre se debatía entre la vida y la muerte, el shock que me produjo descubrir la verdad fue espectacular. Tardé mucho tiempo en poder hablar de ello. Me sentía estúpida por haberme dejado engañar de esa manera y me avergonzaba contarlo. -"Mi niña"- me llamaba, menuda gilipollas!!!. Hoy, analizándolo desde la distancia me causa hasta gracia y soy capaz de hecharme unas risas al recordarlo. Es que .... ¿Como pude creerme que el "hombre" en cuestión había entrado en Irak con los kurdos, sin papeles, en plena guerra para ayudar a los heridos ( supuestamente era médico) porque se estaba muriendo y no perdía nada por hacerlo? Sí, parece el guión de una peli de sábado por la tarde. Pues no, era la historia que me contaba y yo de ingenúa e inocente me creía. Ya me vale....
Por cierto, él era ella, una inconsciente que sin nada mejor que hacer decidió divertirse conmigo. Se aprovechó de mi inocencia. Ya la he perdonado. El rencor nunca nos lleva a buen puerto.